Panasonic se integra con Skyone

La empresa eligió Skyone Studio como su plataforma oficial de integración en Brasil.

Panasonic, fabricante japonés de productos electrónicos, adoptó Skyone Studio, una plataforma de integración de Skyone, empresa paulista especializada en computación en la nube, para automatizar sus pedidos y órdenes de venta de principio a fin.

Anteriormente, la empresa utilizaba una herramienta propia, que había sido creada hace más de 10 años y presentaba signos de obsolescencia. Según la empresa, quitó el foco de dedicación de su equipo de TI a demandas específicas.

Según Marcio Ito, gerente general de TI de Panasonic Brasil, la empresa buscaba una solución que garantizara la seguridad en su tráfico, desde el Salesforce CRM hasta el SAP ERP ya utilizado.

“Además de ser ligero, sencillo y rápido de implementar, el factor decisivo para la elección fue el apoyo del equipo de Skyone, comprometido y comprometido para que el proyecto pudiera implementarse con éxito”, explica Ito.

Al adoptar la nueva solución, Panasonic estima que ha reducido alrededor del 40% del tiempo y costo de implementación de la integración.

A partir del éxito del proyecto, la empresa definió que Skyone Studio será su plataforma oficial de integración en Brasil.

“Esta solicitud está en proceso de aprobación interna, para integrar todos los demás sistemas con el ERP. Especialmente en el caso del comercio electrónico, nuestra expectativa es que toda la integración esté completa al 100% para el Black Friday”, afirma Ito.

Según el ejecutivo, la integración ayudará ahora a la empresa en su migración de Business One, software de gestión para pequeñas y medianas empresas de SAP, a S/4 Hana, también de la multinacional alemana.

“Tienen interfaces completamente diferentes y serán necesarias reconstrucciones y reconexiones, no sólo de las interfaces, sino también de los sistemas satelitales con SAP. De esta forma, Skyone Studio jugará un papel fundamental a la hora de agilizar y colaborar en este proceso, reduciendo el riesgo y los costes de implementación, además de ofrecer aún más escalabilidad al negocio”, explica Ito.

Fundada en 1918 con el nombre de Matsushita Electric Industrial Co. Ltd, Panasonic también desarrolló una antigua línea de productos llamada National, que inicialmente fabricaba electrodomésticos, aparatos personales y aparatos industriales. 

La empresa inició sus actividades en Brasil en 1967, con la importación y venta de baterías. Actualmente cuenta con unidades fabriles en Manaos, São José dos Campos (SP) y Extrema (MG).

Operando desde 2013, Skyone tiene su sede en la capital de São Paulo. La empresa ofrece migración a la nube para diferentes soluciones de gestión escritas para el mundo local, sin necesidad de rehacer código.

La empresa presta servicios a 1.600 clientes en 16 países de cuatro continentes. En 2020, facturó R$ 100 millones y la proyección para 2022 era llegar a R$ 400 millones. En 2021, el fondo Inovabra Ventures lideró una ronda serie B de R$ 45 millones en la empresa.

Lea el artículo publicado en Baguete.

Artículos relacionados

Impulsa tu carrera con la comunidad Builders by Skyone.

¿Te has parado a pensar alguna vez en cómo la velocidad de la Inteligencia Artificial está transformando las reglas del juego? Ya no basta con mantener los sistemas en funcionamiento, ¿verdad? El rendimiento de hoy se convierte en el promedio de mañana. Lo que realmente diferenciará a los líderes del futuro será nuestra capacidad de aprender, adaptarnos y, sobre todo, […]

Sigue leyendo
Agentes de IA: Cómo evolucionaron desde el concepto hasta la prioridad operativa

1. Introducción: Por qué los agentes de IA están entrando con fuerza en las operaciones. La inteligencia artificial (IA) comenzó como una herramienta analítica. Ahora, está empezando a asumir funciones más autónomas, interpretando contextos, tomando decisiones y ejecutando acciones. Este cambio está haciendo que los agentes de IA sean cada vez más relevantes. Según una encuesta de InfoQ, el 51% de […]

Sigue leyendo
Aprendizaje automático y aprendizaje profundo: qué tener en cuenta antes de aplicar

1. Introducción: Una decisión técnica que se convirtió en una decisión de negocio. No todos los problemas de datos son una invitación al aprendizaje profundo. Y no todos los modelos de aprendizaje automático son fáciles de mantener a escala. Esto se debe a que el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo (DL) tienen diferencias estructurales que van más allá del algoritmo. Por lo tanto, decidir entre un enfoque […]

Sigue leyendo

¿Cómo podemos ayudar a su empresa?

Con Skyone, tu sueño es tranquilo. Ofrecemos tecnología de extremo a extremo en una única plataforma, para que su negocio pueda escalar ilimitadamente. ¡Sepa mas!